El 31 de enero por la tarde intenté acceder a la página de Sabaidee México en Facebook y para mi sorpresa me encontré que dos posteos programados, uno del 30 y otro del 31 no habían sido posibles de publicar.
Seguido de esto un mensaje en color rojo diciendo que este producto necesitaba y estaba catalogado como una “prescripción farmacéutica” (prescription pharmaceuticals). Mi sorpresa fue sumamente grande ya que de ninguna manera mi suplemento alimenticio podía clasificarse así, aunado a que la página de Sabaidee en países donde tiene actividad seguían vigentes.
En ese momento pensé en mis posteos de fin de año y mi campaña de marketing, pero jamás imaginé que recuperar la actividad de la página iba a ser casi imposible.
Dejé la computadora a un lado, me comuniqué con mi maravilloso equipo de digital y nadie podíamos explicarnos que pasaba.
Inmediatamente después de algunas consultas rápidas y conclusiones de lo que pudo haber sucedido envié el reclamo a Facebook comentando las características de mi producto y que este no estaba catalogado como un fármaco y tampoco necesita receta médica.
Me contestaron la mañana siguiente diciendo que habían revisado mi página y que no podían activarla nuevamente. Respondí cuestionando que en que aspectos necesitaba realizar cambios dentro de la página, que cual era su criterio para indicar que seguía incumpliendo sus normas. A lo cual respondieron con la misma respuesta automática de un día anterior.
Por supuesto revisamos nuevamente los estándares comunitarios de Facebook sobre lo que se puede y no se puede publicar en la plataforma, la compañía dice lo siguiente "prohíbe los intentos de los individuos, fabricantes y minoristas de comprar, vender o comercializar medicamentos no médicos, medicamentos y marihuana". Las políticas específicas de las páginas de la compañía también señalan que las páginas de la compañía "no deben promover la venta de productos farmacéuticos con receta". Los productos farmacéuticos pueden tener páginas de Facebook, pero primero deben obtener el permiso de la compañía. Contradictorio y no aplicable para Sabaidee México ¿Cierto?
Para mi sorpresa no fuÍ la única a quien le sucedió, en Estados Unidos cientos de páginas que venden cáñamo o CBD fueron suspendidas sin ningún explicación igual que la mía justo en temporada de fiestas navideñas y año nuevo las cuales son “matadoras” en términos de venta y publicidad.
Existe un caso específico de una familia en Fort Collins, Colorado que tiene un negocio de cosméticos con CBD y cáñamo a la cual le sucedió lo mismo en el mes de diciembre, esta familia inició una petición y días después Facebook le envió un correo indicando lo siguiente: Facebook dijo que no creía que las compañías de cáñamo o CDB violaran ninguno de estos términos, pero no explicó por qué su equipo había eliminado estas páginas en primer lugar.
Por parte de Sabaidee México seguiremos con la travesía en redes sociales esperando que los equipos de todas estas plataformas regulen la actividad de productos con cáñamo y CBD.
Si gustas contribuir a que se le de atención y seguimiento a este tema comparte el artículo.
Ofelia Vassallo
Leonor
febrero 26, 2021
Hola, este artículo es de el 2019, pregunta, en la actualidad Facebook no deja hacer publicidad acerca de el cbd ? O ya esta dejando? Gracias si alguien me pudiera responder :)